Gobierno de Río Negro
Logo de Cultura
Unidad Provincial de Enlace con las Universidades

Río Negro abre la inscripción a cursos en energía nuclear para docentes

Ya está abierta la inscripción para los cursos gratuitos de actualización en energía nuclear destinados a docentes de primaria y secundaria de Río Negro. Las inscripciones estarán disponibles hasta el viernes 22 de agosto a las 23.59.

Fecha: 18 de agosto de 2025
Cada curso tiene una capacidad máxima de 200 participantesCrédito: Gobierno Río Negro

La propuesta, anunciada el fin de semana pasado por el Gobernador Alberto Weretilneck en Bariloche desde el mismo Instituto Balseiro, permitirá que 400 docentes rionegrinos se capaciten en una disciplina estratégica para el futuro energético.

El curso “Introducción a Radiaciones, Radiactividad, Energía Nuclear y Ambiente”, destinado a docentes de nivel primario, comenzará el 27 de agosto y tendrá una duración de 48 horas cátedra.

Mientras que el curso “Radiaciones, Radiactividad, Energía Nuclear y Ambiente” para docentes de nivel secundario y superior se dictará del 29 de agosto al 10 de octubre, con 59 horas cátedra. Ambos se desarrollarán en modalidad virtual, combinando clases sincrónicas y asincrónicas.

La inscripción es gratuita y está abierta exclusivamente para docentes residentes en Río Negro. Formulario de inscripción: bit.ly/cursorad2025

Cada curso tiene una capacidad máxima de 200 participantes. En caso de que la cantidad de postulaciones supere esa cifra, se realizará una selección entre las personas inscriptas.

Una apuesta al futuro energético

Los cursos están organizados por el Instituto Balseiro y la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, con el acompañamiento de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y cuentan con la Declaración de Interés Educativo del Consejo Provincial de Educación (Resolución Nº 4376/25). Fueron articulados a través de la Secretaría de Enlace con Universidades del Gobierno de Río Negro. 

Esta iniciativa surge a partir de la gran demanda registrada en el Diplomado “Energía Nuclear: usos, beneficios y desafíos”, actualmente en marcha, y busca ofrecer herramientas pedagógicas que permitan llevar los contenidos de la energía nuclear al aula, desmitificar conceptos y acercar a estudiantes y comunidades los beneficios de esta tecnología.

Con estas acciones, Río Negro refuerza su rol como polo científico y energético nacional, apostando a la formación de sus docentes para que la provincia siga siendo protagonista del futuro energético del país.

Temas relacionados

// Page // no data