La Secretaría de Cultura de Río Negro, a través del Polo Audiovisual, presenta una nueva línea del Plan de Fomento Río Negro, destinada a la realización de cortometrajes de ficción que reflejen la identidad cultural de la provincia.
El objetivo es promover la producción audiovisual local, fortalecer la industria del cine rionegrino e impulsar el desarrollo competitivo y creativo del sector.
Esta línea forma parte del Programa de Fomento Audiovisual, creado por la Ley N° 5380 y su Decreto Reglamentario N° 1536/2020, que financia la producción, promoción y difusión de contenidos audiovisuales realizados en territorio provincial.
A directorxs, guionistas, productorxs y realizadorxs audiovisuales con residencia comprobable en la provincia de Río Negro.
Los equipos deberán estar integrados, al menos en un 80% por personal técnico y jerárquico rionegrino, y podrán presentar un único proyecto que cumpla con las bases y condiciones establecidas.
Los proyectos deberán abordar relatos que expresen la identidad cultural rionegrina, inspirados en el imaginario de pueblos, ciudades o regiones, con potencial para formar parte de eventos locales, fiestas populares o aniversarios.
Los cortometrajes podrán realizarse en los siguientes géneros cinematográficos:
La duración máxima será de 30 minutos, incluyendo títulos y créditos.
Se seleccionarán cuatro (4) proyectos, que recibirán un aporte de $10.000.000 cada uno para la producción integral del cortometraje, incluyendo las etapas de realización, producción y postproducción.
La inscripción es gratuita.
Los proyectos deberán enviarse por correo electrónico a: fomentoaudiovisualrionegro2025@gmail.com
Asunto del mail: NOMBRE DE LA CONVOCATORIA – NOMBRE DEL PROYECTO – NOMBRE DEL PRESENTANTE
Los rodajes deberán realizarse en la Provincia de Río Negro (hasta un 20% de las jornadas podrá desarrollarse fuera de la provincia).
Cada proyecto contará con el acompañamiento de un Productor Delegado, designado por el Polo Audiovisual, quien supervisará la correcta ejecución del presupuesto y el cumplimiento de las bases.
Los beneficiarios deberán contratar un seguro de caución con la empresa Horizonte Seguros, conforme a la Ley L N° 5281/18.
No podrán participar personas o proyectos que no cumplan con las incompatibilidades establecidas en las bases y condiciones.
Un Comité Evaluador, integrado por tres miembros designados por la Secretaría, seleccionará los proyectos ganadores.
El cronograma podrá modificarse por razones operativas, previa comunicación a los participantes.
La Secretaría de Cultura coordinará con los equipos seleccionados el estreno oficial de los cortometrajes.
Las producciones podrán difundirse en medios web, redes sociales, ciclos regionales, cine móvil y otras plataformas, promoviendo la visibilidad del talento audiovisual rionegrino.