Gobierno de rio negro
Logo de Cultura

Resultados de búsqueda en Artículos

La Secretaría de Minería de Río Negro informa que se publicó hoy en el Boletín Oficial y entró en vigencia la Resolución A.M. 18/17, que modifica los montos de las guías de tránsito de minerales que se transporten o comercialicen en la provincia.
Con la acreditación de los salarios de los docentes con apellidos iniciados con letras de la "A" a la "L", comenzó hoy el cronograma de pago de salarios de febrero a los empleados de la Administración Pública Provincial.
Así lo confirmó el subsecretario del Ganadería, Norberto Tabaré Bassi quien detalló que durante la 8° Expo Ganadera de la Región Sur, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca otorgó créditos por $1.181.000 para la adquisición de 353 animales.
En el marco del Día Internacional del Juego Responsable, Lotería de Río Negro para Obras de Acción Social, presentó el área de asesoramiento gratuito y voluntario para ganadores de más de $2.000.000, conformada por profesionales de la institución.
La Provincia logró que la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario recomiende la homologación del Estado de Desastre y/o Emergencia por granizo y fuertes vientos en los departamentos de Avellaneda y Conesa.
El subsecretario de Empleo y Capacitación de Río Negro, Mariano Zacharonok, mantuvo un encuentro con la coordinadora de la Oficina de Empleo de Cinco Saltos, Patricia Etcheverry con el fin de diagramar una serie de cursos de formación profesional.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, puso hoy en funciones a Alberto Diomedi como nuevo Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia.
El gobernador Alberto Weretilneck, pondrá hoy en funciones al actual secretario de Fruticultura, Alberto Diomedi, como nuevo ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro. El acto se concretará a las 12 en el Salón Gris de Casa de Gobierno.
El Gobierno de la Nación publicará un decreto que crea corporaciones público-privadas para impulsar proyectos productivos para desarrollar el riego en 255.000 hectáreas en las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut y Entre Ríos.