Gobierno de Río Negro
Logo de Cultura
Cultura

Resultados de búsqueda en Artículos

El equipo coordinador del programa educativo “A Rodar Escuelas” 2025, junto al jurado convocado para el evento, seleccionó las 18 producciones que participarán del cierre provincial que se desarrollará en noviembre en Las Grutas.
Tal como lo había establecido, el Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se reunió en paritarias con el gremio docente UNTER en una nueva muestra por parte del Ejecutivo provincial de continuar sosteniendo este espacio de diálogo, pese a la decisión de UNTER de realizar una medida de fuerza anunciada para este miércoles.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó en Viedma la apertura de sobres para adquirir 20 aulas maker en escuelas públicas. Se trata de espacios totalmente equipados para la implementación de materias como tecnología y robótica, con notebooks, software de diseño, drones y lentes de realidad virtual, todo financiado con fondos del Bono VMOS, resultado del acuerdo logrado las empresas que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.
La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, y el Secretario General de ATE Río Negro, Rodrigo Vicente mantuvieron un encuentro en el que repasaron y avanzaron en cuestiones referentes al compromiso asumido de pasar a contrato a 400 agentes del servicio de apoyo.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos concretó 12 aperturas de ofertas del Programa de Mantenimiento Escolar, que permitirá destinar $1.636 millones a obras en edificios educativos de Viedma, General Roca y San Carlos de Bariloche, a partir de las 34 propuestas presentadas.
En el marco de la Unidad Rionegrina para el Desarrollo de Competencias Laborales, que lleva adelante la Secretaría de Trabajo junto al Consejo Provincial de Educación, se puso en marcha en General Conesa un nuevo curso de manejo y mantenimiento de Pala Cargadora y Retroexcavadora.
Con la selección de 19 proyectos, el Gobierno de Río Negro cerró la convocatoria 2025 del Programa de Financiamiento de Extensión Universitaria para el Desarrollo, que destinará $150 millones a proyectos que, a través de las universidades, llegarán directamente hacia la comunidad.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó en San Carlos de Bariloche, junto al Intendente Walter Cortés, la apertura de sobres para la construcción del nuevo edificio de la Escuela Secundaria (ESRN) 162, una obra muy esperada por la comunidad educativa.
El Gobierno de Río Negro redobló esfuerzos para acompañar a sus docentes con salarios que se mantienen por encima de la inflación y decisiones que garantizan estabilidad laboral en todos los niveles. Con recursos propios, y en un contexto económico difícil a nivel nacional, la política salarial se sostiene con responsabilidad y previsión, destinando fondos crecientes mes a mes para defender el poder adquisitivo de los trabajadores de la educación.
// Page // no data