Gobierno de Río Negro
Logo de Cultura
Cultura
Cultura

El Museo Tello exhibirá piezas únicas en la Noche de los Museos

Este jueves 23 de octubre el Museo Eugenio Tello de la Secretaría de Cultura se sumará como cada año a la Noche de los Museos. En esta edición que tiene el lema “El futuro de los museos en constante cambio” mostrará una colección de diversas piezas en la Asociación Amigos de lo Nuestro.

Fecha: 22 de octubre de 2025
Como es habitual, el Museo Tello de Viedma será parte de la ya icónica noche Crédito: Gobierno de Río Negro

La Noche de los Museos tendrá su 15° edición en Viedma y Carmen de Patagones este jueves 23 de octubre. Durante la jornada, los museos e instituciones culturales de la Comarca abrirán sus puertas desde las 18 a las 00 horas y ofrecerán actividades exclusivas, incluyendo exposiciones, charlas, conciertos y performances, entre otras.

En este marco, mientras el Museo Tello aguarda  su nuevo emplazamiento, exhibirá una colección multifacética con piezas de su acervo, compuesta por cerámicas, textiles y  platería provenientes de los pueblos  mapuche y tehuelche; herramientas líticas, restos óseos y malacológicos provenientes de las costas rionegrinas y una selección de objetos que remiten a diferentes períodos de la historia provincial.

Programa completo de la Noche de los Museos

Desde las 18 

  • Muestra “Vida y Obra de Federico García Lorca” | Muestra del taller de Mapping “Viedma Antigua”. Ex Capilla María Auxiliadora (Rivadavia 65).

  • Muestra de arte de los talleres artísticos de IMO Arteterapia. (Mitre y Buenos Aires).

  • Orquesta del Bicentenario Viedma | Coro Infantil de Viedma      | Expo Turismo ESRN 141 | Maqueta de la planta potabilizadora de Viedma (Escuela nº 349). Museo Tecnológico del Agua y del Suelo (Colón 498 1ºpiso) .

  • Presentación de Javier Bianculli (saxofonista) | Coro Juvenil del Bicentenario | Muestra de filatelia. Biblioteca Bartolomé Mitre (Colón 498).

  • Muestra plástica de autores varios | Taller de acuarelas de Rodolfo Guerrisi | Muestra del Museo Tello. Asociación Amigos de lo Nuestro (Rivadavia 148).

  • Apertura y visita guiada al Recinto de la Legislatura | Muestra “Río Negro, 70 años de Historia e Identidad” | Muestra fotográfica “Viedma Antigua”. Legislatura de Río Negro (San Martín 118).

  • Planos originales del Puente Ferrocarretero | Carta Orgánica Municipal y su historia | Exposición fotográfica de Adrián Eleta sobre lugares de Viedma | Utensilios personales de vecinos destacados de la historia local. Concejo Deliberante de Viedma (Buenos Aires 320).

  • Apertura del edificio histórico y del patio de la Municipalidad de Viedma (San Martín 263).

  • Exhibición de autos clásicos. Patio San Francisco de Sales.

  • Muestra “Hablemos de Piedra Buena” (trabajos de escuelas primarias del Partido de Patagones). Carmen de Patagones, Museo Emma Nozzi (J. J. Biedma 64).

  • Muestra de nuevas salas de exposición del Museo de la Prefectura de Carmen de Patagones (Mitre 350).

  • Muestra de artistas plásticos de La Comarca. (Taller de Arte de Carmen de Patagones), Marcelino Crespo 9.

19 horas

  • Inauguración de la Sala 3 y 4 del Museo Salesiano “Cardenal Cagliero” (Rivadavia 34).

  • Presentación de la muestra permanente de la vida y obra de San Artémides Zatti | Inauguración de los nuevos baños públicos en la Manzana Histórica | Actuación de bandas populares. Patio San Francisco de Sales (Manzana Histórica, acceso por Colón e Irigoyen).

19:30 horas

  • Concierto de la Banda de Música de la Policía de Río Negro. Plazas Misiones Salesianas (Rivadavia 65).

20:00 horas

  • Presentación del libro de Paulo Campano sobre El Tango. Museo Gardeliano “Lisandro Segovia” (Rivadavia 58).

Temas relacionados

// Page // no data