El encuentro fue diseñado por los estudiantes del PTS que cursan la Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), debido a que el mismo significó su trabajo final. Para ello reunieron a los distintos equipos y organismos que colaboraron a fin de reflexionar sobre el proceso construido colectivamente. Fortalecer redes de trabajo y poner en valor el autocuidado en contextos laborales demandantes formaron parte de los ejes fundamentales del mismo.
El personal del Espacio Institucional de Cuidados del IAPL cumplió un rol clave en la organización y el desarrollo de esta jornada, garantizando un espacio seguro, confiable y motivador, donde se habilitó la palabra, la expresión artística y corporal, y la reflexión colectiva. Este trabajo cuidadoso y comprometido permitió que el encuentro no solo reconociera los aportes institucionales, sino también que fortaleciera vínculos más humanos, simétricos y colaborativos entre las y los participantes.
Uno de los ejes centrales fue visibilizar la importancia del autocuidado y del apoyo mutuo como pilares para sostener la pasión y la calidad en el trabajo que realizan los profesionales del ámbito de la seguridad y la universidad. La jornada también sentó bases para futuras colaboraciones y nuevas experiencias conjuntas, reafirmando el compromiso del IAPL con el acompañamiento integral de quienes trabajan y se forman en contextos de alta demanda emocional y social.
El cierre estuvo marcado por un gesto simbólico: la entrega de plantas como recuerdo de la experiencia compartida.
La jornada contó con la participación de los equipos del Área de Género de Cipolletti; del IAPL de Cipolletti y de su Director, Licenciado Fabian De La Guarda; del Gabinete del Establecimiento de Ejecución Penal N°5; del Programa Provincial de Masculinidades y Violencias; de la jefa Oficial Linconao y equipo de la Comisaría de la Familia; autoridades de la carrera, Magister Laura Iturbide y el Profesor Fernando Casullo. Cada uno de estos espacios aportó su experiencia y visión, generando un diálogo interdisciplinario que buscó integrar la teoría aprendida con los desafíos reales que enfrentan los profesionales en territorio.