Gobierno de rio negro
Logo de Cultura
General

Zgaib relevó las necesidades de los principales centros de salud de Bariloche

El ministro de Salud de Río Negro, Fabián Zgaib, realizó un relevamiento de los principales centros de salud de Bariloche.

Fecha: 29 de septiembre de 2015
Lo hizo acompañado por la directora del Hospital Zonal “Ramón Carrillo”, Mercedes Ibero y por el referente del Departamento de Actividades Programadas para el Área (DAPA), José Ali. 
Asimismo mantuvo por la mañana una reunión interna con el personal del nosocomio y por la tarde participará de un encuentro de trabajo con miembros de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y el Centro Atómico Bariloche (CAB) para abordar temas relacionados al Centro de Radioterapia y Medicina Nuclear.
En cuanto al relevamiento de los centros de Salud, Zgaib mencionó que “es una de las visitas que regularmente venimos realizando en Bariloche y en esta oportunidad está enfocada en algunos temas específicos aparte de lo que sucede dentro del propio Hospital Zonal. Es un compromiso que había asumido con los referentes del DAPA: empezar a recorrer los centros de salud y hacer un relevamiento de las necesidades edilicias que hoy tienen”.
Al respecto, especificó que “estuvimos reunidos con el personal de la Casa de Salud, los centros de salud de los barrios La Cumbre, El Frutillar y San Francisco y en el nuevo edificio del centro de salud del Nahuel Hue, el cual estaría inaugurado a fin de este año”.
En cuanto al encuentro que mantendrá en el Centro Atómico, el Ministro de Salud explicó que “el objetivo es trabajar en conjunto respecto al Polo Tecnológico que se está haciendo de imagen y tratamiento médico y la charla que tendremos hoy será respecto a las residencias médicas y todo el tema médico que involucrará este Centro. Para nosotros es muy importante y queremos estar preparados y a disposición de la Comisión Nacional de Energía Atómica”.
En cuanto a la ampliación del edificio del Hospital Zonal, dijo que “lo he corroborado con el Ministerio de Economía y la UPCEFE y el próximo 14 de octubre es la fecha prevista para la apertura de las ofertas, así que estaremos en Bariloche esperando ese momento”.
 
Centro de Radioterapia
 
En la reunión que mantendrá el Ministro en el Centro Atómico Bariloche, se espera la presencia de la directora del Hospital Zonal, Mercedes Ibero; el responsable del Departamento de Atención Médica del Hospital Zonal, Mariano Sobrino; la jefa de Coordinación provincial de Capacitación y Docencia del Ministerio de Salud, Mónica Mora y la subsecretaria de Recursos Humanos y Capacitación del Ministerio de Salud, Jimena Pesquero Bordón. En tanto por parte de la CNEA y CAB se espera la presencia del  gerente de Coordinación Centro Atómico Bariloche y coordinador del proyecto Centro de Radioterapia y Medicina Nuclear, Luis Rovere, y su equipo de trabajo.
La construcción del Centro de Radioterapia y Medicina Nuclear en el CAB, que está en su etapa final, forma parte del Plan Nacional de Medicina Nuclear impulsado por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
La obra civil, provisión e instalación de la mayoría de los equipos principales fue encomendada a la empresa rionegrina INVAP SE, a través de un convenio firmado por ambas entidades en diciembre de 2014.
El Centro tiene como objetivo principal cubrir las necesidades asistenciales de Bariloche y región de influencia, en el tratamiento de los pacientes oncológicos mediante radioterapia. El servicio de medicina nuclear proporcionará, además, diagnóstico avanzado en cardiología y neurología.
El Centro tendrá actividades de investigación internacional, apoyadas en las capacidades disponibles en un centro atómico multidisciplinario como el CAB, y de formación de recursos humanos, a través el Instituto Balseiro.
 
 

Temas relacionados