Gobierno de rio negro
Logo de Cultura
General

UFINPRO firmó convenio por casi $300.000 con el Grupo Asociativo Artesanas del Sur

El coordinador Ejecutivo de la UFINPRO, Martín Lamot, informó que se firmó el convenio de financiamiento por el proyecto denominado "Incremento de la producción de telar mapuche con la incorporación de ruecas eléctricas".

Fecha: 11 de septiembre de 2015
El mismo fue presentado por el Grupo Asociativo Artesanas del Sur de Ingeniero Jacobacci.
La iniciativa, aprobada por el Comité del Proyecto de Recuperación Productiva de Post Emergencia, prevé una inversión de $282.805.
Mediante el mismo, se pretende incrementar los ingresos económicos de las familias que lo componen, dotando a las artesanas de la maquinaria necesaria para la producción de hilado y fieltro, de manera más eficiente. Como objetivo secundario, se prevé facilitar la comercialización de la producción.
El monto a financiar será destinado a la compra de 18 ruecas eléctricas, un tambor amasador de fieltro y lana top de 21 micrones. 
"Tanto en la Patagonia como en la Región Sur Rionegrina, la artesanía mapuche es una actividad ancestral y es parte de la familia rural que nos identifica como pueblo", expresó Lamot. 
Explicó que con el financiamiento de esta iniciativa, se pretende mejorar los índices productivos y económicos "a través de la compra de herramientas básicas, que permitan a este grupo insertarse en la cadena productiva de las artesanías textiles".
El funcionario indicó que esperan lograr cambios favorables en el proceso productivo, aumentando la autonomía de las artesanas, permitiendo el mejor uso del tiempo y, sobre todo, garantizando el propio hilado para sus tejidos. 
"Asimismo, intentamos que las artesanas tengan un mejor ingreso a lo largo del año, realicen ventas en formas grupales y aumenten la cantidad y calidad de las prendas producidas”, concluyó.
 
 
 
 

Temas relacionados